top of page
Buscar

¡Inicios del Dibujo!

Actualizado: 23 oct 2018


El hombre es el único ser vivo que es capaz de dibujar, desde la prehistoria utiliza esta capacidad como una forma de comunicación, trazando figuras en las rocas que formaban las paredes de sus cuevas y en otros materiales que utilizaba en su cotidianidad.


Por su necesidad de representar todo lo que le rodea, el hombre encuentra en el dibujo el medio más eficaz para satisfacer ese deseo. Los primeros dibujos datan del Paleolítico Superior, hace 35.000 años, cuando el Homo Sapiens representaba sobre las superficies rocosas de las cuevas o sobre la piel de los abrigos, animales que cazaba.


Más tarde, los egipcios y posteriormente los griegos supieron aprovechar este arte para decorar sus edificaciones y hacerlo un verdadero elemento de comunicación y expresión humana, aportando grandemente a su desarrollo.


500 años después los romanos, abandonando lo artístico y ornamental, se acercan a una doctrina más práctica y útil para esa época; necesitaban edificaciones más sólidas, que permitieran soportar los continuos ataques de los invasores. Encontraron en el dibujo el medio para reflejar lo que serían las próximas construcciones. Surgieron los primeros planos y con ellos nació la arquitectura. El dibujo ya precisaba de mayor técnica y conocimientos matemáticos que lo que se había forjado hasta el momento.


Como vemos, a lo largo de la historia, esa necesidad de comunicación ha evolucionado, dando lugar por un lado al dibujo artístico y por otro al dibujo técnico. El primero intenta comunicar ideas y sensaciones, basándose en la sugerencia y estimulando la imaginación del espectador, el dibujo técnico, tiene como fin, la representación de los objetos lo más exactamente posible, en forma y dimensiones


La primera manifestación del dibujo técnico, data del año 2450 A.C, en un dibujo de construcción que aparece esculpido en la estatua del rey sumerio Gudea, llamada “El arquitecto”, y que se encuentra en el museo del Louvre de París. En dicha escultura, de forma esquemática, se representan los planos de un edificio.


El gran genio Leonardo de Vinci, tuvo gran influencia con sus dibujos de ingeniería, conoció el valor de la ilustración para completar los dibujos de varias vistas. Junto con otros del Renacimiento, como el arquitecto Brunelleschi, le dan madurez a las representaciones técnicas, que alcanzan un significativo avance a mediados del siglo XVIII.

51 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • Facebook - Grey Circle

© El Taller de CAD

bottom of page